Álvaro Hernández, dietista, sobre los beneficios de la fruta: "Las cerezas tienen melatonina y ayudan a descansar y a dormir"
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffaa%2F475%2F9cd%2Ffaa4759cda7fb0e6e8f8ede8ba2d65e6.png&w=1280&q=100)
Las frutas son mucho más que un simple postre o tentempié. Detrás de cada pieza hay una combinación de compuestos que pueden mejorar la salud, prevenir enfermedades e incluso favorecer el descanso. Así lo explica Álvaro Hernández, dietista y creador de contenido nutricional en TikTok bajo el nombre Diet Álvaro, donde cuenta con miles de seguidores interesados en aprender a cuidarse comiendo bien.
En uno de sus últimos vídeos, Hernández ha compartido los beneficios de varias frutas comunes, muchas veces olvidadas como aliadas para el bienestar diario. Una de las primeras frutas en aparecer es la uva. Según explica el experto, "las uvas son ricas en resveratrol, un compuesto antioxidante asociado a la longevidad y a la protección cardiovascular". Este compuesto natural ha sido estudiado por su capacidad para combatir el estrés oxidativo, algo que, según diversos estudios, puede contribuir a retrasar el envejecimiento celular y a mejorar la salud del corazón.
@dietalvaro CONSEJO PARA COMER FRUTA . . . . . 1) Siempre de día y si se puede bajo sol 2) Temporada y proximidad 3) Tras entrenar y/o ayunar y de postre 4) Con aceite y sal❤️ #fruta #mercadona #carrefour ♬ sonido original - DietAlvaro
Después llega el turno de las cerezas, que protagonizan el titular del vídeo. Hernández destaca su contenido en melatonina, una hormona clave para regular los ciclos del sueño. "Las cerezas tienen melatonina y ayudan a descansar y a dormir", asegura. Esto las convierte en una fruta especialmente recomendable para quienes sufren insomnio o tienen dificultades para conciliar el sueño, ya que pueden facilitar el descanso de forma natural.
Otra fruta interesante desde el punto de vista digestivo es la piña. Este alimento tropical contiene bromelina, una enzima que favorece la descomposición de las proteínas y mejora el proceso digestivo. Según el dietista, "la piña tiene bromelina, que ayuda a digerir la proteína y va muy bien para hacer la digestión". Es habitual ver este ingrediente en suplementos digestivos naturales, pero consumirlo directamente a través de la fruta resulta más saludable y sabroso.
Los arándanos, por su parte, se llevan el premio en el terreno antioxidante. Hernández los describe como "los más ricos en antioxidantes" y señala que destacan especialmente por su contenido en antocianinas, un tipo de pigmento que, además de darles su color característico, protege a las células frente al daño oxidativo. Estas propiedades convierten a los arándanos en un habitual de las dietas antiinflamatorias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F448%2Ffdb%2F922%2F448fdb922b6edcb38c23dadf27b5e25d.jpg)
Para quienes buscan mejorar el rendimiento cognitivo, las manzanas también tienen su espacio. Aunque no siempre son protagonistas en este tipo de listados, el nutricionista les concede una función destacada. "Las manzanas son ideales para la concentración", dice en el vídeo, destacando así su potencial como alimento aliado en el trabajo o el estudio.
La sandía, por su parte, destaca por su contenido en citrulina, un aminoácido que favorece la vasodilatación y la mejora del flujo sanguíneo. Aunque se suele asociar esta fruta con la hidratación por su alto contenido en agua, Hernández pone el foco en otra de sus propiedades menos conocidas. "La sandía es muy rica en citrulina, que mejora el flujo sanguíneo", comenta.
Para cerrar la lista, el vídeo termina con una fruta que ha ganado cada vez más protagonismo en los hábitos alimentarios de los españoles: el aguacate. Álvaro Hernández lo define como un alimento muy completo por su perfil lipídico y mineral. "Los aguacates son los más ricos en grasa saludable y, además, en potasio, que ayuda a que el corazón esté sano", concluye.
El Confidencial